Les contamos algunas actividades que hicieron los chicos en las salas, junto a sus maestras y compañeros. Además, los visitaron algunos padres y abuelos, con los que compartieron actividades.
¡Y también festejaron el día de la Bandera en el Jardín!

Les mostramos algunas actividades de los alumnos en clase y en el laboratorio.
Además, podrán ver fotos de los de 4º grado que visitaron el Circuito belgraniano.
Como todos los años, se realizó el Concurso “Leatón”, y el Concurso de investigación sobre el Gral. Manuel Belgrano.

Tuvimos el acto conmemorativo del 25 de mayo.
Los chicos de 1º año hicieron representaciones teatrales con la profesora de Lengua.
También, junto a los de 2º año, se fueron de convivencia.

Secundaria

- Charlas de exalumnos en 5º año
- OMA mateclubes 7º grado y secundaria
- OMA en Los Robles: instancia zonal 2 ronda

Charla de exalumnos en 5º año

Durante el mes de julio convocamos a varios exalumnos para que vinieran a contarles a los chicos y chicas de 5º año sobre su experiencia como estudiantes universitarios y como profesionales, y que les dieran consejos para esta nueva etapa de su vida que comienzan el año próximo.
Les pedimos a algunos chicos de 5º año que nos contaran sobre estas charlas.

Francisco Garate, de la Promoción 1993, médico

Primero nos contó que siempre quiso ser médico. Más tarde en su adolescencia comenzó a dudar de su vocación, pero mantenía cierta inclinación a las ciencias biológicas. Para asegurarse empezó a visitar hospitales, guardias, clínicas.
Así se dio cuenta que era lo que le apasionaba, y que no se veía en otra carrera o ejerciendo otra profesión. Siempre le gustó todo el tema de cirugías de hombros, caderas, etc.
Estudió en la UBA por una cuestión de prestigio de la universidad y por recomendación.
Consejos:

  1. Deben sacrificarse a la hora de estudiar. Estudiar mucho, porque eso es lo que hará la diferencia con otros alumnos y les permitirá destacarse.
  2. Dedicarse mucho a la carrera porque, por ejemplo en medicina, uno al haber estudiado como corresponde siempre estará en situación de salvar una vida, y por supuesto deberá hacerlo bien!

Guillermo Bellouard, de la promoción 1994, abogado

Mientras estaba en el Colegio sostenía que iba a estudiar ingeniería. Una vez hizo algo que no correspondía y por incumplimiento de la normativa debió hacer un trabajo de reflexión. Éste se trataba de los delitos y eso lo llevó a investigar en estudios de abogados, juicios y demás. Haber concurrido a esos lugares y reflexionar sobre lo que estaba haciendo lo hizo apasionarse por este nuevo campo. Terminó estudiando derecho.
También se dio cuenta de que el contenido de la carrera de ingeniería no era lo que él quería, y porque los planes de estudio de abogacía le interesaban mucho mas.
Su padre le ofreció estudiar en la Universidad Austral, dado a que recién abría la carrera y era una universidad prestigiosa. Empezó ahí pero por diversos motivos debió cambiarse de facultad. Así, se pasó a la UCA, y terminó allí su carrera.
Consejos:

  1. Que averigüen bien sobre la carrera que están pensando estudiar. Investigar bien esa y otras carreras también.
  2. No tenerle miedo a las universidades estatales.

Agustina Bonetto, de la promoción 1996, Lic. en ciencias de la educación

Eligió su carrera gracias a las misiones. Eso le ayudó a discernir su vocación, que implica estar con gente, trabajar con y para ella.
Estudió en la UCA por recomendación.
Consejo:

  1. No tengan miedo a la equivocación y nunca paren de buscar lo que les gusta.
  2. No tengan miedo a equivocarse en esa búsqueda

Carlos Pourtale, de la promoción 1996, Administrador de Empresas

Terminó el Colegio y empezó la carrera en la UCA.
Al poco tiempo le salió una beca en USA y se fue para continuar allá su carrera. Empezó a trabajar allá. Resalta el tema del viaje como experiencia muy buena. Realizó un MBA (Master on Business Administration). Después decidió volver al país y a pesar de que venía con una buena reputación del exterior, tuvo que atravesar situaciones como volver a hacer amistades, conseguir trabajo y demás.
Nos dio una serie de consejos para que al momento de competir laboralmente seamos capaces. Puso énfasis en que viajemos mucho para ganar experiencias de otras culturas, estudiar idiomas y recordar siempre que en toda profesión uno no solo trabaja para sí mismo sino que busca brindar un servicio que contribuya al bien común.

Vicky Jaegli, de la promoción 1995, diseñadora

Al terminar el Colegio se decidió por la UBA, ya que era la universidad que todos le recomendaban para esa carrera. En el Colegio tenía un rendimiento normal y a la hora de decidir su carrera ya lo tenía bastante claro. Siempre tuvo aptitudes e inclinaciones hacia el lado del dibujo.
Cuando terminó su carrera se casó y tuvo hijos. Actualmente ejerce su profesión en una empresa que realiza diseños animados para niños.
Nos aconsejó que cuando elijamos la carrera no tengamos miedo a equivocarnos de carrera y si lo que elegimos no es una carrera muy conocida o lo más común, no nos asustemos y le metamos para adelante.

Fini Bravo Larraburu, de la promoción 1994, periodista

Mientras estaba en la facultad estudiando la carrera de periodismo comenzó a trabajar en el diario La Nación en la sección Salud. Cuando terminó la carrera se dedicó full time al trabajo, lo cual le permitió crecer en el ámbito del periódico. Llegó a escribir en la sección de información general lo cual le demandaba un gran esfuerzo de tiempo y dedicación. Hace un tiempo cambió de sección y pasó a Espectáculos en la cual se encuentra actualmente.
Nos dejó como consejo que no le tengamos miedo a trabajar y estudiar, que si bien es muy sacrificado, sirve mucho como experiencia y te permite crecer a un ritmo mas rápido lo cual te abre más caminos laborales.

Francisco Villamayor, de la promoción 1994, Lic. en Ciencias Políticas

Mientras estaba en el Colegio tratando de resolver que iba a estudiar recibió muchos consejos. Muchos le dijeron que estudiase ingeniería debido a que tenía mucha salida laboral. Aceptó este consejo y empezó a estudiar ingeniería en la UCA.
Después de un tiempo se dio que no era lo que él quería y realizó un cambio radical, comenzó a estudiar abogacía en la misma universidad. Luego de hacer alrededor de dos años decidió cambiar nuevamente a Ciencias Políticas, carrera que terminó unos años mas tarde.
Nos deja varias enseñanzas, entre ellas la de no estudiar carreras por el nombre, sino por vocación, por ejemplo si te gusta marketing, estudiar marketing y no administración de empresas.
También habló de que en la vida uno en cada cosa que hace va “sumando puntos”. Particularmente él en su caso sumó puntos con todas las cosas que estudió y algún momento de su vida le sirvieron mucho.

Opinión personal de Pablo Videla, alumno de 5º año

Las charlas me ayudaron  a tener en cuenta muchas más carreras, y me generó interés de búsqueda.

También me ayudaron a quitarme los miedos, y me incentivaron a leer mucho más sobre los contenidos de los planes de estudio de las diferentes carreras, para luego tomar una decisión lo más acertada posible.

 



3rd year Miss Anabella  Tomassi’s students have shown that Project work offers an ideal opportunity  to bring in their knowledge of the world and interests into the English classroom.

Los chicos y chicas de 4º año hicieron el Cenáculo, experiencia de fe muy importante en la vida de cada uno de ellos.
Además, las chicas de 6º grado realizaron una convivencia, acompañadas por su catequista y la maestra del grado.

Les mostramos algunos trabajos realizados por las chicas de 2º año B.

En el mes de julio se realizaron las primeras reuniones de madres por curso.
Les mostramos algunas fotos y comentarios de estos encuentros.

Los directores de Los Robles, sedes Centro y Pilar, tuvieron una reunión para potenciar el trabajo del equipo directivo.

Con gran alegría les queremos contar que se ordenó Matías Pérez Constanzó, exalumno de nuestro Colegio. También podrán ver fotos de su primera Misa en Buenos Aires.

Av. Belgrano 1548 (1093) - C. A. B. A. - Argentina - Teléfonos: (5411) 4383-5720/2619/5746 - E-mail: losrobles@losrobles.esc.edu.ar